MUSEO DEL CINE - MERCEDES Y LUJÁN - BUENOS AIRES - ARGENTINA

Escuela de Cine - Cineteca - Películas celuloide original, discos de pasta, fotografías, moviolas, proyectores y cámaras antiguas. Institución cultural sin fines de lucro. Film School - Cinematheque - Films original film, lacquer discs, photographs, Moviola, old cameras and projectors. Cultural institution.

El Héroe y La Bandera


Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

IMPORTANTE Y VALIOSA DONACION AL MUSEO HISTORICO MUNICIPAL VICTOR MIGUEZ

IMPORTANTE Y VALIOSA DONACION AL MUSEO HISTORICO MUNICIPAL VICTOR MIGUEZ
El día 12 de Junio de 2016 la Fundación Cruz del Sur y el Museo del Cine en Mercedes, bajo la dirección del Prof. Jorge Citrángolo Casal efectuaron la donación de documentales especiales sobre patrimonio cultural argentino y fundamentalmente de Mercedes, al Museo Histórico Victor Miguez de esta ciudad

Traductor internacional

SERVICIO DE CONVERSIONES A DVD Y CD

SERVICIO DE CONVERSIONES A DVD Y CD
Canal Encuentro> www.encuentro.gov.ar

PROYECTOR DE CINE PATHÈ - 1927

PROYECTOR DE CINE PATHÈ - 1927
La cinta lleva las perforaciones en el centro de la división de cuadros. Donación de la Flía. Guaragna

Antiguo proyector francés Pathè a manivela doméstico. Donación Sr. Errnesto Bell --------------------------------------------------------------------

Video: HOMENAJE A JUAN OLIVA, PIONERO DEL CINE ANIMACIÓN EN ARGENTINA. DE SU HIJA ANINÉS MACADAM

  • http://www.youtube.com/watch?v=pCv_FFkj9mU

-----------------------------------------------------

-----------------------------------------------------
El proyector Cinegraff abierto

Proyector vertical de 8mm (1957) Donación Hernán Guinot.

(izq.) Proyector de 8mm Eumig automático. (der.) Proyector Dual 8mm y S8mm automático. Donación Hernán Guinot

Una antigua joya del ingenio. Donación Sr. Villarreal.

S 8mm . EL PREDECESOR DE LOS VIDEO CLUBES

S 8mm . EL PREDECESOR DE LOS VIDEO CLUBES
Antiguo Catálogo de películas comerciales en S 8mm. para comprar o alquilar

Filmadora de 16mm Bolex Paillard con torreta de 3 lentes. (Ver donaciones más abajo)

Filmadora de 16mm Bolex Paillard con torreta de 3 lentes. (Ver donaciones más abajo)
Esta cámara de 16mm a cuerda, perteneció al Cine Club de Mercedes y fue donada por el Sr. Aguirre.

PROYECTOR DE 16 MM CON VÁLVULAS

PROYECTOR DE 16 MM  CON  VÁLVULAS
Este proyector Victor de 16 mm pertenció al Cine Club de Mercedes. Donación hijos de Cacho Vita.

PROYECTOR SIEMENS DE 16 MM

PROYECTOR SIEMENS DE 16 MM
Este proyector Siemens de 16mm perteneció al Cine Club de Mercedes. Donación Sr. Aguirre.

PROYECTOR KALART VICTOR 90-25

PROYECTOR KALART VICTOR 90-25
Este Proyector de 16 mm automático perteneció al Cine Club de Mercedes. Donación Sr. Chango Aguirre.

(izq.) Cámara fotográfica panorámica a cuerda (der.) Cámara filmadora de 8mm a cuerda. Donación Sr. Jorge Vita

Proyector de 16 mm a manivela. Donación Ernesto Bell

(izq) Cámara filmadora de 8mm a cuerda con visor directo./ (der.) Cámara filmadora a cuerda con torreta de tres lentes. Donación Horacio Chico.

Antiguo poyector Linterna de transparencias

Antiguo poyector Linterna de transparencias

Proyector de 35 mm a manivela con chimenea para los carbones de arco voltaico (1898)

Cámaras de 16 mm portátiles y los magazines de película virgen.

Con la aparición de los proyectores sonoros familiares, los largometrajes del cine mundial se vendían o alquillaban como después hicieron con los videos.

Ya en la época del 8mm también se obtenían episodios de dibujosanimados o de western

RELATO TESTIMONIAL SOBRE LAS FUNCIONES DE CINE DE HACE 80 AÑOS ATRÁS

RELATO TESTIMONIAL SOBRE LAS FUNCIONES DE CINE DE HACE 80 AÑOS ATRÁS
La promoción de egresados 1938 del Histórico Colegio Nacional Florentino Ameghino de Mercedes nos ha enviado un ejemplar de su boletín anual redactado y ediado por el Dr. Alberto Casal que cuenta con 91 años de edad (residente en Capaital) y desde hace más de 72 años viene publicando esta revista llamada "LA HOJA HÚMEDA" nombre impuesto por el método utilizado en aquellos años de impresión en gelatina. En este maravilloso ejemplar que como siempre encabeza un chiste de famoso humorista, el Dr. Casal efectúa un relato sobre como eran los paseos de los jóvenes, la famosa función de cine de la tarde llamada "Matineé", las películas más vistas, los actores favoritos, las formas en que se proyectaban esos filmes, la sala del Cine Social (calle 25 entre 20 y 22) y muchas otros detalles que hacen a las costumbres pueblerinas, de contexto emocionante, este valioso material gráfico queda para siempre en nuestra biblioteca. Gracias

PREMIO ESPECIAL "FILM DE PLATA 2016" AL BUZO JAVIER MOLERES

PREMIO ESPECIAL "FILM DE PLATA 2016" AL BUZO JAVIER MOLERES
ENTREGA DE LA DISTINCIÓN 2016 DEL MUSEO DEL CINE A JAVIER MOLERES POR SUS TRABAJOS FILMICOS SUBACUATICOS. El hermoso trofeo fue realizado por el platero Alfredo Martín y le fue entregado conjuntamente por Jorge Citrángolo Casal director del Museo, Horacio Barancos y Oscar Cremona . De igual forma le fue entregado un diploma de honor.

PREMIO ESPECIAL "FILM DE PLATA 2016" AL BUZO JAVIER MOLERES

PREMIO ESPECIAL "FILM DE PLATA 2016" AL BUZO JAVIER MOLERES

SEGUNDO PREMIO DOCUMENTAL 2015

SEGUNDO PREMIO DOCUMENTAL 2015
Susana Spano y Marcelo Uncal reciben el trofeo y diploma por su documental "La Vuelta de Obligado". Hizo entrega de los mismos la Dra. Olga Fernández Latour de Botas

PRIMER PREMIO DOCUMENTAL 2015

PRIMER PREMIO DOCUMENTAL 2015
Rodolfo Nicolás Capaccio recibe el Primer Premio en documental 2015 por su film "Horacio Quiroga y el secreto de la selva". Entregaron el trofeo el Ingeniero Fernando Lubo y Luis Villanova.

DOCUMENTO QUE TESTIMONIA LA ORDEN DE MERITO DEL FILM HORNERO - 1970

DOCUMENTO QUE TESTIMONIA LA ORDEN DE MERITO DEL FILM HORNERO - 1970
El Ingeniero Fernando Lubo y Sra. urgando entre papeles encontró estos documentos que testimonian la distinción meritoria que obtuvo el film Hornero dirigido por Hernán Botta y producido por el Cine Club de Mercedes en el Festival de Cine de San Francisco EE.UU en el año 1970. Muchas gracia por este aporte tan valioso para la ciudad de Mercedes (Bs. As.)

Carta del Presidente del Festival de Cine de San Francisco, California al Presidente del Cine Club.

Carta del Presidente del Festival de Cine de San Francisco, California al Presidente del Cine Club.
Carta que envia al Ing. Lubo, presidente del Cine Club de Mercedes, el Director del Festival de Cine de San Francisco, California, EE.UU.

Ficha técnica del film Hornero

Ficha técnica del film Hornero

RESULTADOS DEL 17º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CORTOS 2013 EN MERCEDES, BUENOS AIRES-ARGENTINA

RESOLUCIÓN DEL JURADO

Miembros del Jurado: Olga Zammitto (Pintora), María Amelia Dinova Castro (Fotógrafa de cine), Mirilyn Gómez Buzzetti (Docente en Comunicación Audiovisual), Patricia Boffi (Docente especialista en Cine), Aurora Traverso de Lares (Escritora SADE), Jorge Béssega (Presidente del Cine Club de Mercedes y crítico de Cine), Jorge Lucía (Fotógrafo artístico), Rubén Darío Gasparini (Novelista presidente de la Filial SADE Mercedes), Mario Landi (Ex Presidente del Museo del Cine de Mercedes).

Coordinador institucional: Jorge Alberto Citrángolo Casal

PREMIOS Y MENCIONES

Categoria Publicidad:

MENCIÓN ESPECIAL : “Mundo de diversión – Chupa Chup” de Georgina Galecki y Hernán Propato (Argentina)

Categoría Animación:

PRIMER PREMIO: “Linear” de Amir Admoni (Brasil) (Presentado por Promofest)

SEGUNDO PREMIO: “Luminaris” de Juan Pablo Zaramella (Argentina) (p. Promofest)

TERCER PREMIO: “Forbici” de María Di Razza (Italia)

MENCIÓN ESPECIAL: “Nuestra Arma es Nuestra Lengua” de Cristian Cartier Ballvé

(Argentina)

MENCIÓN: “Lo de Ribera” de Juan Carlos Camardella (Argentina)

Categoría Documental:

PRIMER PREMIO:“Deseo sobre rieles” de Adriana Sosa /Gustavo Vergara (Argentina)

SEGUNDO PREMIO: “Kresaletan” de Juan Bidegain (España) (Por Promofest)

TERCER PREMIO: “Adrift” de Depickere Frederik Jan (Bélgica)

MENCIÓN DE HONOR: “A good wife”de Linda Brieda (U.S.A)

MENCIÓN: “Una mirada entre mil” de David Corroto (España)

MENCIÓN: “Objetivo Tornquist” de Julián Caneva (Argentina)

Categoría Ficción:

PRIMER PREMIO: “Abstenerse agencias” de Gaizka Urresti (España) (p. Promofest)

SEGUNDO PREMIO:“La mirada perdida” de Damián Dionisio (Argentina) -Promofest

TERCER PREMIO: “Arena Fértil” de Tomás Rojo (España)

MENCIÓN DE HONOR: “Mi ojo derecho” de Josecho de Linares (España) - Promofet

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO : “The man who fed his shadow” de Mario Garefo (Grecia)

MENCIÓN: “0800” de Andrés Beltrán Nossa (Argentina)

MENCIÓN: “El día que decidí matarme” de Salvador Guerra (España)

MENCIÓN: “Abril” de Victor Palacios (España)

MENCIÓN: “Ell=” de Sheila Coto (Argentina)

MENCIÓN: “Eusebia” de Pedro J. Poveda (España)

MENCIÓN: “Otro amanecer” de Manuel Fernández Lorea (Argentina)

MENCIÓN: “Eklypsys” de Martín Barrancos (Argentina)

MENCIÓN: “Qual queijo vcocë quer” de Cintia Domit Bittar (Brasil)-Promofest

MENCIÓN: “Zinneke” de Remi Allier (Bélgica)

MENCIÓN : « Inseparables » de Ádel Kháder (España)

Atención: Los Premios son Trofeos de valor que solamente se entregan en la ceremonia final o pueden enviarse por Embajada Diplomática del país de origen en Argentina, únicamente. Los diplomas y certificaciones podrán ser enviados por mail en archivo adjunto.

---------------------------------------------------------------


José Campusano Premio al Mejor Director de la competencia argentina con María Amelia Dinova Castro

La Actríz cubana Eslinda Núñez miembro del Jurado Internacional del 27º Festival de Cine de Mar del Plata con nuestra corresponsal María Amelia

CONTACTOS

delcinemuseom@yahoo.com.ar
mdelcinem@yahoo.com.ar



María Amelia Dinova Castro (nuestra corresponsal) con Claudio Minguetti crítico cinematográfico de TELAM

Inviados a la entrega de premios en la antesala del auditorium del Festival de Cine de Mar del Plata 2012

DIRECTIVOS

Presidente provisional desde Oct. 21/2013: Jorge Alberto Citrángolo Casal
Vicepresidente: María Amelia Dinova Castro
Vocales: Horacio Delfino, Jorge Béssega, Patricia Dionisi, Damián E. López, Hernán Tello.
Director de la Escuela de Cine: Jorge Alberto Citrángolo Casal
Prensa: Grupo alumnos/as y egresados/as de la Escuela de Cine.
-----------------------------------------------------------------


Donaciones recientes:

* Proyector de Cine de 16mm. marca Siemens sin lente y Proyector de 16mm automático Marca Kalart Victor 90-25 pertenecientes al Cine Club de Mercedes. Donación del Sr. Aguirre en memoria de Cacho vita.
* Cámara filmadora de 16mm a cuerda con torreta de tres lentes marca Paillard Bolex funcionando, perteneciente al Cine Club de Mercedes, donación Sr. Aguirre en memoria de Cacho Vita.
* Varios biblioratos y carpetas conteniendo catálogos de producciones cinematográficas internacionales, catálogos de embajadas y una colección de fascículos con la programación del Cine Club durante varios años, además una valiosa colección de revistas y libros de cine, donación Sr. Aguirre en nombre y memoria de los integrantes del Cine Club Mercedes.
* 50 Películas en VHS Originales Importantes títulos del cine mundial y 15 documentales donación del Sr. Brocco
*600 discos de Pasta de 78 rpm y otros de vinilo donación de Francisco Interlandi en nombre de y memoria de los integrantes de Publicidad Mercedes.
*Máquina filmadora de 8mm con torreta de tres
lentes año 1960 junto con películas donación del Sr.
Horacio Chico.
*Proyector de 35 mm profesional de origen francés
años 1930/35 junto con libros de Cine todo donado
por la familia Yursich
*Película negativos color de 35 mm.
*Películas documentales de 1907/08 donadas por el
Prof. Diego A. del Pino bisnieto del Virrey Del Pino.
* Una lámpara de proyección donación del Sr.
Paglieri.
*Proyector dual 8mm donado por el Dr. Pedro Uncal
Basso.
* Proyector de 8mm donado por el Sr. Victor Cestari
* Un Telecine
* Colección Historia del Cine donada por Margareth
Bell.
* Lámparas de proyección y filtros donada por la Sra.
Cármen Guinot en homenaje y recuerdo de Hernán
Guinot co-fundador de este Museo.

VISITE ESTAS PÁGINAS

  • http://www.windowstomercedes.blogspot.com
  • http://www.reservahistoria.blogspot.com
  • http://www.hitoricoscascosrurales.blogspot.com
  • http://www.historiadelteatrodemercedes.blogspot.com
  • http://www.grupoamigosdebibliotecas.blogspot.com
  • http://www.cultura.gov.ar
  • http://www.cinecortosmejores.blogspot.com
  • http://www.certamendecine.blogspot.com
  • http://www.bibliotecasarmientodemercedes.blogspot.com
  • http://dvdcampoyciudad.blogspot.com
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: rami_ba. Con la tecnología de Blogger.